Contacta
Salir Usuarios

menu móvilmenu móvil

Noticias

mostrando 10 de 11690 noticias

Ver todas

El PP considera sorprendente que se califique como humo lo hecho hasta ahora en la Fundación Comillas y ofrece su apoyo

El diputado regional del Partido Popular, José Antonio Cagigas, consideró "sorprendente" que después de seis años "una persona nombrada por el Gobierno" para dirigir la Fundación Comillas califique como humo lo que se ha hecho hasta ahora. Al mismo tiempo, Cagigas ofreció el apoyo de su formación política al nuevo director general y al Ejecutivo "para trabajar conjuntamente, con total lealtad, para que se abandono el humo desde hoy", siempre que "haya un proyecto bien hecho y bien planificado", ya que el Partido Popular no estará "para fabricar humo", apostilló.

CANAL YOUTUBE - El PP no concibe que se califique como humo lo hecho en la Fundación Comillas y ofrece su apoyo

El diputado regional del Partido Popular, José Antonio Cagigas, consideró "sorprendente" que después de seis años "una persona nombrada por el Gobierno" para dirigir la Fundación Comillas califique como humo lo que se ha hecho hasta ahora. Al mismo tiempo, Cagigas ofreció el apoyo de su formación política al nuevo director general y al Ejecutivo "para trabajar conjuntamente, con total lealtad, para que se abandono el humo desde hoy", siempre que "haya un proyecto bien hecho y bien planificado", ya que el Partido Popular no estará "para fabricar humo", apostilló.

El PP afirma que el Gobierno ha dado la espalda a los municipios y le exige que apruebe el Pacto Local

La diputada regional del Partido Popular, Isabel Urrutia, afirmó hoy que "todas las veces que han tenido oportunidad, socialistas y regionalistas han dado la espalda a los municipios" y han avalado "a un Gobierno sectario y partidista, para conseguir con el dinero público lo que son incapaces de conseguir ganar en las urnas". Por ello, Urrutia exigió al Ejecutivo cántabro que "abandone el ninguneo y el olvido al que tiene sometidos a los municipios de Cantabria, que ponga las bases para aprobar el Pacto Local, a la vez que exija al Gobierno de la Nación que afronte de manera inmediata la financiación local".

"Aprobar el Pacto Local significa objetividad y equidad en el reparto del dinero público", subrayó la parlamentaria regional del PP quien opinó que "eso es algo que el Gobierno de Cantabria no está dispuesto a hacer, porque sencillamente se les acaba el chollo. Estamos ante el Gobierno más sectario y partidista en el reparto del dinero público de la historia de esta comunidad autónoma".

Urrutia también se refirió a la celebración del Día de las Instituciones asegurando que "mañana lo único que cabe decir es que el Gobierno de Cantabria ha traicionado a los municipios, un Gobierno que ni cree ni ha creído en los municipios como gestores, sino que tan solo cree en ellos como nido de votos".

CANAL YOUTUBE - El PP acusa al Gobierno de Cantabria de olvidarse de la Financiación Municipal

La diputada regional del Partido Popular, Isabel Urrutia, afirmó hoy que "todas las veces que han tenido oportunidad, socialistas y regionalistas han dado la espalda a los municipios" y han avalado "a un Gobierno sectario y partidista, para conseguir con el dinero público lo que son incapaces de conseguir ganar en las urnas". Por ello, Urrutia exigió al Ejecutivo cántabro que "abandone el ninguneo y el olvido al que tiene sometidos a los municipios de Cantabria, que ponga las bases para aprobar el Pacto Local, a la vez que exija al Gobierno de la Nación que afronte de manera inmediata la financiación local".

Diego afirma que los datos demuestran que Cantabria ha salido perjudicada con la nueva financiación

El presidente del Partido Popular de Cantabria, Ignacio Diego, afirmó que los datos objetivos aportados por el propio Gobierno central o por el consejero de Economía, Angel Agudo, en su reciente comparecencia parlamentaria, demuestran que Cantabria "ha salido perjudicada" con el nuevo sistema de financiación. Tras poner diversos ejemplos, como el hecho de que a nuestra comunidad le haya correspondido un 1% de los 11.000 millones de euros de fondos adicionales, cuando el porcentaje poblacional representa el 1,3%, Diego hizo hincapié en que otras comunidades autónomas han aprovechado para plantear la firma de convenios que incrementan sus asignaciones financieras, cosa que Cantabria no ha hecho.

Diego considera que la reunión entre Cantabria y el País Vasco ha sido “un paso pero carente de concreción”

El presidente del Partido Popular de Cantabria, Ignacio Diego, afirmó que la reunión mantenida hoy por los presidentes de Cantabria y el País Vasco, Miguel Angel Revilla y Patxi López, ha sido "un paso pero carente de concreción". "Un paso dado hacia el entendimiento entre dos comunidades vecinas que vivían alejadas en el ámbito institucional, pero en el que parecen haber faltado referencias concretas a algunos asuntos de interés".

Urrutia recuerda que el desarrollo reglamentario de la Ley de Contaminación Lumínica lleva dos años de retraso

La diputada regional del Partido Popular y portavoz de esta formación política en materia de Medio Ambiente, Isabel Urrutia, recordó hoy que el Reglamento que desarrolla la Ley de Contaminación Lumínica "acumula un retraso de dos años", lo que achacó a "la desidia y pereza del Gobierno de Cantabria y, más concretamente, del señor consejero, Francisco Martín, en el desarrollo de leyes fundamentales para la preservación de nuestro medio ambiente". Para Urrutia, además, "este año ha pasado algo de gran importancia democrática", dado que "al incumplimiento legal por parte del Gobierno de aprobar el desarrollo normativo a través del reglamento, se añade un incumplimiento de mandato parlamentario, adoptado por unanimidad del Pleno de la Cámara, que entendemos desde el Partido Popular que no sólo es preocupante, sino que deja clara muestra de las pocas ganas de trabajar de un Gobierno anquilosado, cuya máxima es la pereza, la desidia y la indolencia".

CANAL YOUTUBE - El PP recuerda que el reglamento de la Ley de Contaminación Lumínica lleva dos años de retraso

La diputada regional del Partido Popular y portavoz de esta formación política en materia de Medio Ambiente, Isabel Urrutia, recordó hoy que el Reglamento que desarrolla la Ley de Contaminación Lumínica "acumula un retraso de dos años", lo que achacó a "la desidia y pereza del Gobierno de Cantabria y, más concretamente, del señor consejero, Francisco Martín, en el desarrollo de leyes fundamentales para la preservación de nuestro medio ambiente".

Página 991 de 1169

Suscríbete a nuestros canales

  • Instagram
  • Tiktok
El uso de este sitio implica la aceptación del aviso legal del Partido Popular de Cantabria.
x

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra política de cookies