Contacta
Salir Usuarios

menu móvilmenu móvil

Noticias

mostrando 10 de 11787 noticias

Ver todas

El PP considera que existe un acuerdo tácito para liberar a Zapatero de la financiación íntegra de Valdecilla

La diputada regional y portavoz de Sanidad del Partido Popular, María José Sáenz de Buruaga, preguntará en el pleno del Parlamento del próximo lunes por los sucesivos incumplimientos del Gobierno de la Nación con el Hospital Universitario Marqués de Valdecilla.

Sáenz de Buruaga repasó los anuncios y compromisos que no se han cumplido desde finales de 2007 y calificó esta situación como un "engaño sistemático" por parte del Gobierno regional y central a los cántabros.

"Más que un compromiso expreso de financiación, lo que parece haber es un acuerdo tácito para todo lo contrario. Un pacto para liberar y descargar al Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero de la financiación íntegra del que debe seguir siendo nuestro Hospital de referencia nacional", señaló Sáenz de Buruaga.

Para la diputada regional, "en este asunto los cántabros no podemos contar con el Gobierno de Cantabria, porque no sólo no está dispuesto a reivindicar Valdecilla frente a Zapatero, sino que todos sus esfuerzos, todas sus palabras y todas sus acciones han ido dirigidos a hacerse valedores de sus engaños y a justificar y dar cobertura a sus incumplimientos", algo que, según Sáenz de Buruaga, le convierte "en el principal responsable del abandono de Valdecilla por parte del Estado".

CANAL YOUTUBE - El PP considera que existe un acuerdo tácito para liberar a Zapatero de la financiación íntegra de Valdecilla

La diputada regional y portavoz de Sanidad del Partido Popular, María José Sáenz de Buruaga, preguntará en el pleno del Parlamento del próximo lunes por los sucesivos incumplimientos del Gobierno de la Nación con el Hospital Universitario Marqués de Valdecilla.

Sáenz de Buruaga repasó los anuncios y compromisos que no se han cumplido desde finales de 2007 y calificó esta situación como un "engaño sistemático" por parte del Gobierno regional y central a los cántabros.

"Más que un compromiso expreso de financiación, lo que parece haber es un acuerdo tácito para todo lo contrario. Un pacto para liberar y descargar al Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero de la financiación íntegra del que debe seguir siendo nuestro Hospital de referencia nacional", señaló Sáenz de Buruaga.

Los alcaldes del PP de Liébana consideran que Mazón no cuenta toda la verdad sobre las inversiones en la zona

Los alcaldes del Partido Popular de Liébana salieron hoy al paso de las declaraciones que el consejero de Obras Públicas, José María Mazón, realizó este martes en la localidad de Potes.

Los alcaldes de Cabezón de Liébana, Cillorigo, Pesaguero y Potes, aseguraron que "el titular de Obras Públicas cuenta entre las inversiones realizadas por su consejería, actuaciones que no están siendo ejecutadas como los 120.000 euros de la reforma del puente sobre el río Deva en Potes, los 900.000 euros del acondicionamiento de de la carretera La Cohilla-Piedrasluengas, que suma a Pesaguero y son en su mayor parte de Polaciones, o los 14.600.000 euros que no se ha ejecutado de la carretera Ojedo-Piedrasluengas".

Diego solicita al presidente regional que inste al Gobierno de Zapatero a rectificar su apoyo al blindaje del Concierto Vasco

El presidente del Partido Popular, Ignacio Diego, solicitó al presidente regional que actúe como tal, defieda los intereses de los cántabros y que inste al Gobierno de la Nación "a rectificar la decisión de apoyo al blindaje del Concierto Vasco".

"Usted sabe que es necesario por el bien de la sociedad de Cantabria y para evitar la incidencia negativa tanto en el empleo, como en las inversiones, como en la actividad económica para nuestra región, que en nombre del Gobierno de Cantabria no le queda otra. Tiene que instar 'con contundencia, con seriedad y con rigor' al Gobierno de Zapatero a rectificar en la decisión de apoyo al blindaje del Concierto Vasco", dijo Ignacio Diego.

El PP pide al presidente cántabro que tome las medidas de las que ha hablado sobre empleo, reducción de sueldos y despolitización de la Caja

El portavoz del Partido Popular en el Parlamento de Cantabria, Francisco Rodríguez Argüeso, pidió al presidente del Gobierno, Miguel Angel Revilla, que lleve al Parlamento y "legisle sobre ello", "todo lo que ha dicho a los ciudadanos de Cantabria y de España" sobre empleo, reducción de sueldos y despolitización de la Caja.

Rodríguez añadió que su formación política exige al máximo responsable de Cantabria que "actúe como presidente" y "que lleve a cabo las reformas que crea necesario llevar a cabo", ya que lo contrario "es engañar y demagogia".

CANAL YOUTUBE - El PP pide al presidente cántabro que tome las medidas de las que habla sobre empleo, reducción de sueldos y despolitización de las cajas

El portavoz del Partido Popular en el Parlamento de Cantabria, Francisco Rodríguez Argüeso, pidió al presidente del Gobierno, Miguel Angel Revilla, que lleve al Parlamento y "legisle sobre ello", "todo lo que ha dicho a los ciudadanos de Cantabria y de España" sobre empleo, reducción de sueldos y despolitización de la Caja. Rodríguez añadió que su formación política exige al máximo responsable de Cantabria que "actúe como presidente" y "que lleve a cabo las reformas que crea necesario llevar a cabo", ya que lo contrario "es engañar y demagogia".

Página 976 de 1179

Suscríbete a nuestros canales

  • Instagram
  • Tiktok
El uso de este sitio implica la aceptación del aviso legal del Partido Popular de Cantabria.
x

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra política de cookies