El portavoz parlamentario y coordinador del PP de Cantabria, Juan José Alonso, ha lamentado hoy, en declaraciones a los medios de comunicación, que “algunos dirigentes de la Junta de Personal Docente utilicen al colectivo para armar una huelga política contra el Gobierno del PP al rechazar la que, sin duda, ha sido la mejor oferta retributiva que se les ha hecho en los últimos 17 años y que los hubiese convertido en los mejor pagados del país en régimen común”.
“Este asunto está claramente marcado por los intereses políticos de algunos líderes sindicales que se han entregado a quienes les dieron la espalda cuando gobernaron (PRC-PSOE) con el único objetivo de desgastar al Gobierno del PP”, ha dicho Alonso, apuntando a la vinculación de los representantes de STEC y CCOO con el movimiento Cantabria No Se Vende y con el propio PSOE.
Para Alonso, las declaraciones que hizo ayer la representante de CCOO como portavoz de la Junta de Personal Docente reflejan lo que venimos diciendo desde hace meses desde el PP, “hay que tener mucha cara y poca vergüenza para llamar comisario político al consejero de Educación, cuando es precisamente ella quien presume, y está en su derecho, de ser un miembro activo del PSOE de Cantabria. No olvidemos que abandonó el encierro en Peña Herbosa para ir al Congreso Federal del PSOE y aplaudir a Sánchez”.
En opinión del portavoz, “ella sí es una verdadera comisaria política, que parece que ha aprendido muy bien las artes en la fontanería del PSOE de su predecesora y amiga Leire Díez. Por cierto, esta última también amiga de Koldo y Cerdán”.
“Las declaraciones que hizo ayer la representante y las publicaciones de otros miembros de la Junta de Personal Docente, que a la vez son destacados miembros activos del regionalismo radical y del PSOE, ponen de manifiesto, lamentablemente, la utilización del colectivo docente y de las familias en un intento de desgastar al Gobierno de Cantabria. Y, con su actitud están demostrando que trabajan al dictado de sus intereses partidistas, incluso anteponiéndolo al interés legítimo de los docentes”, ha dicho el coordinador.
Además, Juan José Alonso ha recordado que cuando el PRC y el PSOE gobernaron fueron incapaces de llegar a un acuerdo en materia retributiva, “porque nunca se sentaron con los sindicatos, que curiosamente entonces guardaron un silencio vergonzoso”, ha dicho mientras recuerda que “el Gobierno del PP ha sido el primero en 17 años que ha abordado la cuestión retributiva y, además, ha puesto sobre la mesa una propuesta seria”.
Hay que recordar, ha dicho que la última propuesta del Gobierno de Cantabria suponía una subida salarial lineal de 180,23 euros mensuales y una mejora de sexenios hasta los 187 euros, que hubiese supuesto una retribución bruta para maestros de 2.797 euros al mes y de 3.112 euros para docentes de Secundaria, es decir, 219 euros por encima de la media nacional.
“Sin duda, una propuesta muy superior a la que se han hecho en otras comunidades autónomas como Asturias o el País Vasco, en donde sí ha sido posible llegar a un entendimiento, incluso partiendo de salarios más bajos”, ha afirmado.
Alonso también ha señalado que “ahora ya no se discute si el acuerdo es beneficioso o no para los docentes, que lo es. Lo que plantean los portavoces de la Junta de Personal Docente, aleccionados por sus partidos, es que no les pueden poner en la tesitura de que se aprueben los presupuestos porque supondría un elemento menos de presión, por parte de la oposición, para el Gobierno del PP. Incluso, aunque se lleven por delante un acuerdo muy beneficioso para el conjunto de los docentes de Cantabria, que hacen un magnífico trabajo”.
El portavoz ha subrayado que el Gobierno de María José Sáenz de Buruaga es un Ejecutivo dispuesto a negociar, a dialogar y alcanzar acuerdos como demuestran los alcanzados esta legislatura: la sustitución parcial de la jornada lectiva para mayores de 55 años, sobre el personal de las aulas del primer ciclo de Educación Infantil, y sobre la temporalización en 2025 y 2026 de los procesos selectivos del ingreso a la función pública docente.
“Desde el PP estamos convencidos de la voluntad de diálogo de este Gobierno que no va a aceptar chantajes políticos de un nuevo PRC entregado a Sánchez y mucho menos de un PSOE que está utilizando la Delegación del Gobierno para promocionar a Casares. Los acuerdos tienen que beneficiar a los colectivos y no satisfacer los intereses partidistas de los líderes sindicales”, ha concluido Juan José Alonso.
*Se adjunta audio y foto*