El diputado regional y portavoz de Universidades del Partido Popular de Cantabria, Álvaro Aguirre, ha recriminado hoy al Gobierno de España su falta de financiación a las universidades públicas, con una aportación prácticamente nula que deja todo el peso a las Comunidades Autónomas, por lo que pedirá que el Estado garantice el necesario respaldo a la educación universitaria a través de una iniciativa en el Parlamento.
Aguirre ha explicado en rueda de prensa que la negligente gestión del Gobierno de Pedro Sánchez está afectando de forma grave a la financiación de las universidades públicas, algo a lo que no escapa la Universidad de Cantabria.
Y ha denunciado que el Gobierno de Pedro Sánchez no está cumpliendo la Ley Orgánica del Sistema Universitario (LOSU) que establece en su artículo 55 que el Estado, las comunidades autónomas y las universidades comparten el objetivo de destinar al menos 1% del Producto Interior Bruto al gasto público en educación universitaria. “Desde el PP ya advertimos que la LOSU no es la ley que las universidades españolas necesitan. Ni garantiza financiación, ni la hay, ni mucho menos se ajusta a las demandas reales de la propia universidad. Ese es uno de los motivos principales por el que nos opusimos al texto y el tiempo, lamentablemente, nos está dando la razón”, ha dicho Álvaro Aguirre.
Por ello, ha anunciado que el Grupo Popular defenderá en el próximo pleno del Parlamento de Cantabria, el 17 de febrero, una Proposición No de Ley para pedir que el Estado participe de manera decidida en la financiación del sistema público universitario y que se convoque urgentemente la Conferencia General de Política Universitaria para detallar su aportación económica, plazos, cuantía y fórmula por la que se transferirá esa financiación a las universidades del país.
“El Gobierno de Pedro Sánchez y la ministra Diana Morant está más ocupado en sus líos internos o en sobrevivir en Moncloa que en atender a los problemas reales de los españoles”, ha denunciado el diputado del PP, quien considera “tremendamente irresponsable e injusto con los territorios” el modelo de financiación de las universidades que utiliza el Gobierno de España basado en el “yo invito con normas imposibles, pero tú, comunidad autónoma, pagas”.
Por eso, en la iniciativa del PP también se reclama al Gobierno de Pedro Sánchez que abra una negociación sobre la aportación del Estado a la financiación del sistema público universitario, de manera transparente, en igualdad de condiciones y de forma multilateral. “Que se realice sin pactos oscuros y, por su puesto, sin que se les pase por la cabeza la cuestión de la bilateralidad. Y que se dialogue con las comunidades antes de afrontar cualquier reforma que afecte a sus competencias. Basta ya de imposiciones”, ha reclamado.
El diputado popular ha contrastado el “castigo continuo” del Gobierno del PSOE, con el compromiso demostrado por el Gobierno de María José Sáenz de Buruaga y el consejero Sergio Silva, recordando la firma del primer contrato programa plurianual Gobierno-Universidad de Cantabria, que garantiza una inversión del Gobierno regional de más de 300 millones de euros para el trienio 2025-2027, y que este 2025, por primera vez, se cumple el objetivo de inversión pública sobre el PIB en Ciencia, Innovación e Investigación, destinando un 2,37% del presupuesto no financiero, “algo que nunca se cumplió en los años de coalición PRC-PSOE”.
“Este Gobierno hace los deberes, pero no puede caminar solo ni echarse a la espalda todas las exigencias financieras que implica tener un sistema competitivo, ni nuestra universidad es una goma que se estira hasta el infinito. Por eso no nos callamos, nos plantamos ante este despropósito y pedimos al Gobierno de Cantabria que también se plante con el aval del Parlamento”, ha dicho.
“Ni este es un Gobierno dócil ante el sanchismo, ni el PP se queda de brazos cruzados ante este agravio. Exigimos respuestas, medidas concretas y que la voz del Parlamento sea escuchada en Moncloa”, ha apostillado Aguirre.
ESTÁN LASTRANDO LA VIABILIDAD DEL SISTEMA
Además, en su iniciativa parlamentaria, el Grupo Popular exigirá que el Gobierno de España se ponga a trabajar en aspectos concretos que están lastrando la viabilidad del sistema, como un programa específico que permita el aumento de las plantillas investigadoras; que asuma el coste adicional del programa Margarita Salas y renueve el programa María Zambrano; que cree un PERTE universitario para los fondos europeos supongan una verdadera oportunidad para la transformación digital de las universidades; o que asuman las cuotas de la Seguridad Social de los alumnos en prácticas formativas universitarias.
Se adjuntan audios, fotografías y PNL del Grupo Popular
Enlace de descarga de totales de vídeo de la rueda de prensa:
https://we.tl/t-uuT29RNLoe